miércoles, 23 de noviembre de 2011
RECHAZO A LAS DETENCIONES MASIVAS OCURRIDAS EN EL CORREGIMIENTO DE LA MARINA, MUNICIPIO DE CHAPPARAL (TOLIMA)
La Veeduría Regional para la Protección de los Derechos Humanos y el Medio Ambiente en el sur del Tolima pone en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, así como de los organismos gubernamentales responsables de la protección de los derechos humanos, la difícil situación humanitaria que enfrentan los campesinos del Corregimiento de La Marina, municipio de Chaparral, como consecuencia de los intereses de explotación de los recursos naturales presentes en la zona, y alerta sobre la continuidad de las violaciones a derechos humanos de los habitantes rurales de la región mientras se concreten estos intereses empresariales.
Etiquetas:
CONFLICTO ARMADO,
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Marcha Patriótica - Comunicado Publico ¡¡¡No al Proyecto General de Educación Superior!!!
La lucha por la Educación es una lucha de todo el pueblo Colombiano
"Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan, si ésta vuela, retrogradan, si retrograda, se precipitan y hunden en la oscuridad, si se corrompe, o absolutamente se abandona"
Simón Bolívar
"Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan, si ésta vuela, retrogradan, si retrograda, se precipitan y hunden en la oscuridad, si se corrompe, o absolutamente se abandona"
Simón Bolívar
Etiquetas:
MARCHA PATRIOTICA
lunes, 7 de noviembre de 2011
ANTE LOS ACONTECIMIENTOS: ¡RADICALICÉMONOS!
Con la derrota electorera del Polo y la muerte de Alfonso Cano, la oligarquía criolla cree “posicionarse”, más cuando se analiza la coyuntura y el acervo histórico de la heroica lucha colombiana, se puede encontrar de manera general que la crisis capitalista arrecia y su llegada al país es inevitable; el principal aliado de la oligarquía criolla, el imperialismo (especialmente el yankee y el israelí), se encuentran en proceso de desgaste producto de su aventurerismo guerrerista que ha encontrado luchas infatigables; a la gente inconforme del pueblo colombiano en nada le cambia su situación de vivienda, salud, educación, etc, con lo que no solamente se agudiza el conflicto social sino que atiza el armado, sin querer decir que la única expresión de violencia sea el combate entre ejércitos, sino, por el contrario, el 75% de las muertes violentas en Colombia son ajenas al conflicto armado. En breve, el conflicto armado no se resuelve por litros de sangre, alcaldías pérdidas o porque unos mamertos -de manera abierta o solapada- se hayan regalado para ser administradores de los intereses de una oligarquía que se arrodillada ante los intereses imperialistas.
Etiquetas:
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
jueves, 13 de octubre de 2011
COMUNICADO MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
EXITOSA JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN DEL DÍA 12 DE OCTUBRE Y DENUNCIA SOBRE EL LAMENTABLE ASESINATO DE UN COMPAÑERO EN LA CIUDAD DE CALI - VALLE DEL CAUCA.
Miércoles 12 de octubre de 2011
“Nos resistimos a ser parte de una generación a la que le toco vivir mientras la libertad moría”
José María Vargas Vila
La lucha por la educación de nuestra Colombia, jamás será acallada por la fuerza, ya que los sueños de construir un mejor país, nos dan la fuerza y el amor para arriesgar todo en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática. Hoy, una vez más los gritos de libertad y de amor, se expresan exitosamente retumbando en las calles, pintándolas de alegre crítica y clara fuerza de transformación social.
En el marco de la Movilización Nacional en contra de la Ley 30 y su respectiva reforma, y por la construcción de un modelo educativo mas justo e incluyente, los estudiantes organizados a nivel nacional en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, MANE, acordamos realizar un paro nacional universitario de carácter indefinido tras la radicación del proyecto de ley, el cual se mantendrá hasta que el gobierno nacional lo retire y de garantías para la construcción de una reforma realmente democrática y que responda a las necesidades de la universidad y del país, estableciendo para ello como hora cero, el 12 de octubre del presente año; dicha jornada se venia desarrollando de manera exitosa, durante el día de hoy con la participación de más de 200.000 personas entre estudiantes, trabajadores, profesores y padres de familia quienes se movilizaron a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Miércoles 12 de octubre de 2011
“Nos resistimos a ser parte de una generación a la que le toco vivir mientras la libertad moría”
José María Vargas Vila
La lucha por la educación de nuestra Colombia, jamás será acallada por la fuerza, ya que los sueños de construir un mejor país, nos dan la fuerza y el amor para arriesgar todo en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática. Hoy, una vez más los gritos de libertad y de amor, se expresan exitosamente retumbando en las calles, pintándolas de alegre crítica y clara fuerza de transformación social.
En el marco de la Movilización Nacional en contra de la Ley 30 y su respectiva reforma, y por la construcción de un modelo educativo mas justo e incluyente, los estudiantes organizados a nivel nacional en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, MANE, acordamos realizar un paro nacional universitario de carácter indefinido tras la radicación del proyecto de ley, el cual se mantendrá hasta que el gobierno nacional lo retire y de garantías para la construcción de una reforma realmente democrática y que responda a las necesidades de la universidad y del país, estableciendo para ello como hora cero, el 12 de octubre del presente año; dicha jornada se venia desarrollando de manera exitosa, durante el día de hoy con la participación de más de 200.000 personas entre estudiantes, trabajadores, profesores y padres de familia quienes se movilizaron a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Etiquetas:
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Solidaridad con FEU- Colombia y el Movimiento Estudiantil
Manifestamos nuestro más rotundo rechazo a las detenciones arbitrarios contra compañeros de la Federación de Estudiantes Universitarios –Feu Colombia y los rumores plasmados en documentos oficiales contra la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios- ACEU, con el fin de amedrentar y confundir el movimiento estudiantil del país, que a lo largo del presente año ha puesto contra las cuerdas al gobierno de la “mediocridad” nacional, aún más cuando se contrata a un agente de la CIA como J.R. Rendón quien posa de “rumorologo” (¿?), cuando en realidad es un difamador profesional entrenado en EE.UU. para operaciones de táctica psicológica y hoy es asesor de campañas electoreras y asesor en el Palacio de “Nari”.
Etiquetas:
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Indicadores de la U Directivos de IES Ecaes - ranking Valores de matrículas Ensayos académicos Libros sobre la U Definic. de Universidad Curiosidades
Fuente: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2366:algo-pasa-en-la-u-incca-rumores-y-protestas-sobre-su-gestion&catid=16:noticias&Itemid=198
Sept 29/11 Rara vez el escuadrón antidisturbios de la Policía -Esmad- disuelve protestas de estudiantes de una IES privada. Lo hizo con los de la Universidad Incca, que no halla respuesta en sus directivas a rumores de programas sin registro, baja calidad, problemas de gestión y concentración de poder en el rector Enrique Conti Bautista y su familia, entre otros aspectos.
Sept 29/11 Rara vez el escuadrón antidisturbios de la Policía -Esmad- disuelve protestas de estudiantes de una IES privada. Lo hizo con los de la Universidad Incca, que no halla respuesta en sus directivas a rumores de programas sin registro, baja calidad, problemas de gestión y concentración de poder en el rector Enrique Conti Bautista y su familia, entre otros aspectos.
Etiquetas:
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
martes, 11 de octubre de 2011
DESENMASCAREMOS A FENARES, si firmo acuerdo de prosperidad con el gobierno de Santos
miércoles, 5 de octubre de 2011
Pensamiento crítico, ¿derecho o delito?
Fuente: http://www.lanacion.com.co/2011/10/05/pensamiento-critico-%C2%BFderecho-o-delito/
Octubre 5, 2011 a las 12:06 am
GINNA TATIANA PIRAGAUTA G.
LA NACIÓN, NEIVA
Estudiantes, amigos y familiares de los líderes detenidos el fin de semana pasado, expresaron sentimientos de indignación, solidaridad y temor frente a las capturas. Muchas son las voces a favor y en contra de los universitarios. ¿Quiénes son? y ¿De qué se les sindica?
foto 1La Universidad Surcolombiana tiene cese parcial de actividades académicas desde las capturas del fin de semana pasado. En las ágoras se escucha la música de Carlos Lugo, cantautor social detenido.
Octubre 5, 2011 a las 12:06 am
GINNA TATIANA PIRAGAUTA G.
LA NACIÓN, NEIVA
Estudiantes, amigos y familiares de los líderes detenidos el fin de semana pasado, expresaron sentimientos de indignación, solidaridad y temor frente a las capturas. Muchas son las voces a favor y en contra de los universitarios. ¿Quiénes son? y ¿De qué se les sindica?
foto 1La Universidad Surcolombiana tiene cese parcial de actividades académicas desde las capturas del fin de semana pasado. En las ágoras se escucha la música de Carlos Lugo, cantautor social detenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)