lunes, 8 de julio de 2013

Comunicado de ANZORC sobre las persecuciones en el Catatumbo


Agencia Prensa Rural


La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) rechaza enérgicamente los peligrosos y malintencionados señalamientos, provenientes del ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y reproducidos de manera irresponsable por medios de comunicación como El Tiempo, Semana, BluRadio y otros que atentan gravemente contra la dignidad, honra, buen nombre, vida e integridad de los campesinos que protestan en el Catatumbo, que en especial afectan a los voceros de la movilización y dirigentes de Ascamcat y Anzorc: Gilma Tellez, Elizabeth Pabón, Olga Lucía Quintero, Eugenio Guerrero, José del Cámen Abril, Juan Carlos Quintero, Pablo Tellez, Guillermo Quintero, Jhony Abril, Olmer Perez, Wilder Franco, Wilmer Tellez, Jose Miguel Paz, Benjamín Albernia y César Jerez.

miércoles, 26 de junio de 2013

domingo, 23 de junio de 2013

PLIEGO DE EXIGENCIAS DEL CAMPESINO MOVILIZADO EN EL CATATUMBO

Que la interlocución entre el campesinado movilizado y la institucionalidad estatal se realice a través de de la Mesa de Interlocución y Acuerdo- MÍA. Que esta convoque a las autoridades competentes

La declaración inmediata de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo, esto en el marco del cumplimiento de las obligaciones legales que tiene el Incoder en virtud del artículo 81 de la Ley 160 de 1994 y del Decreto 1777 de 1996; así como de los acuerdos suscritos entre la Asociación Campesina del Catatumbo y la institucionalidad local y departamental.

Comunicado de Anzorc sobre la situación del Catatumbo

Por: Zonas de Reserva Campesina (ANZORC)

La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) rechaza la respuesta violenta, absurda y desmedida que el Estado colombiano encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos ha dado a la movilización campesina del Catatumbo. Dichas acciones ya han provocado la muerte de dos campesinos y graves a heridas a otros seis que participaban en las manifestaciones en Ocaña, Norte de Santander.

Anzorc denuncia ante la comunidad internacional, las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil colombiana,  los ataques con armas de fuego de los que fueron víctimas campesinos, campesinas así como los integrantes de la Comisión de Verificación, por parte de la Fuerza Pública.

Reportaje ejercito Colombiano asesina a campesinos en protesta pacifica ...

martes, 4 de junio de 2013

¡¡¡ Todxs con la MANE !!!

lunes, 3 de junio de 2013

Comunicado a la opinión pública sobre las detenciones masivas

PRONUNCIAMIENTO DETENCION MASIVA DE 13 PERSONAS ENTRE ELLOS EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LA URIBE– META POR MONTAJES JUDICIALES POR PARTE DEL EJÉRCITO Y LA POLICIA NACIONAL

El 26 de mayo de 2013 desde las horas de la mañana y hasta aproximadamente las 4 de la tarde fueron detenidas 13 personas en el municipio de la Uribe –Meta, entre ellas el alcalde del municipio.

Estos hechos han conmovido a las comunidades campesinas de la inspección de la Julia y del municipio de la Uribe.  Estos hechos sorprenden a la opinión pública ya  que las autoridades llegan a ser un tipo de montaje  de este tamaño contra los campesinos que lo que hacen es trabajar para el sustento de  sus familias y hoy sean catalogados como “terroristas”.

Diturbios en Turkia entre manifestantes y la policia